Homeschool

Lo que deben saber los niños en edades preescolares

Las comparaciones entre seres humanos siempre han sido poco agradables, pero siempre han existido, para los que crecimos antes de las redes sociales era normal compararnos con nuestros hermanos, primos, amigos, compañeros de escuela y/o vecinos.

Sin embargo, en un mundo globalizado como en el que vivimos actualmente y gracias a las redes sociales, las comparaciones se han multiplicado, en aras de mostrarle al mundo lo maravillosa que es nuestra vida y lo especiales que son nuestros hijos, siempre estamos buscando la manera para que nuestros hijos sean los más inteligentes, los mejores en el deporte, los más sociables, los más empáticos, los más… etcétera.

Para lograr dicho objetivo disfrazado de “le estoy dando herramientas para la vida” inscribimos a los niños en infinidad de clases y cursos a edades muy tempranas, dejando poco tiempo para que sean “niños normales” sí, esos niños que juegan a lo que les gusta, se ensucian, e incluso hasta se aburren. Hemos llegado a satanizar el aburrimiento, cuando es la herramienta perfecta para despertar la imaginación y la creatividad.

Últimamente he estado observando que muchos padres se preguntan qué es lo que debe saber un niño en edades preescolares, para que cuando llegue el turno de entrar a la primaria vayan lo más “adelantados” posible y sean los mejores de su clase. Bueno, si realmente quieres saber qué debe saber tu hijo en esta edad para que sea el mejor, aquí te lo comparto.

1.- Debe saber que sus padres lo aman incondicionalmente.

2.-Debe saber que su familia siempre estará para apoyarlo.

3.-Debe saber que su hogar es su lugar seguro y cuando no esté en él, debe saber cómo mantenerse a salvo.

4.- Debe aprender a confiar en sí mismo y a no hacer cosas que le parezcan incómodas o inapropiadas, independientemente de quien se lo pida.

5.- Debe aprender a dejar volar su imaginación.

6.-Debe aprender a trabajar por lo que quiere y a saber que toda meta requiere esfuerzo y sacrificio.

7.-Debe saber lo que le gusta y a respetar el gusto de los demás.

8.- Debe saber jugar a lo que quiera sin temor a ser juzgado.

9.-Debe saber que no siempre será el primero ni el mejor en ciertas actividades y eso no está mal.

10.- Debe saber que todos tenemos habilidades distintas, debe aprender a identificar las suyas y a trabajar en ellas.

Autor

pensarcrearyaprender@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *