Rutina

Qué calendario seguir si quiero hacer homeschool

Existen muchas dudas cuando de homeschool se trata, una de ellas tiene que ver con el calendario escolar, los que son nuevos en este estilo de vida se preguntan con frecuencia si deben seguir con el calendario escolar de su país o si ahora será diferente, pero déjame decirte que las opciones pueden variar.

Es normal que si estás empezando a hacer homeschool sigas el calendario escolar de tu país, porque por decirlo de alguna manera es con lo que creciste, estás acostumbrado a ello y es difícil desescolarizar la mente. Es curioso, pero incluso existe gente que piensa que no puede hacer homeschool porque no tiene tiempo de hacerlo porque ambos padres trabajan, este pensamiento es gracias a su mente escolarizada, ya que si partieran de la premisa de que en el homeschool los horarios varían en función de cada familia, podrían tener la posibilidad de realizarlo con sus hijos.

Pero la primera cosa que yo adapté cuando me convertí en mamá homeschool fue dejar de lado el calendario escolar que marca la Secretaría de Educación Pública y encontrar qué era lo que mejor funcionaba para mi familia. A lo largo del tiempo me he encontrado con mamás homeschoolers que han adaptado sus calendarios y sus horarios a las necesidades de su familia.

Conozco familias que prefieren seguir el calendario escolar porque de alguna manera “empatan” horarios con los primos, vecinos, amigos que no hacen homeschool y es un referente para ellos; otros prefieren seguir el calendario que va de enero a diciembre, con periodos vacacionales escalonados de acuerdo a sus necesidades y conozco familias, que por trabajo de los padres descansan de noviembre a enero y su calendario escolar va de febrero a octubre.

Por lo tanto, he llegado a la conclusión de que cada familia es única, que si bien es cierto al hacer homeschool tienes la responsabilidad de la educación de tus hijos en tus manos, también tienes la libertad de elegir tiempos, horarios y temas. Entonces te invito a reunirte con tu familia y evaluar cuáles son sus necesidades y planear un calendario con base en ellas, verás que entre más personalices este estilo de vida llamado homeschool, más provecho sacarás de él.

Autor

pensarcrearyaprender@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *