
Día del amor y la amistad
Cuando se acerca esta fecha, muchas veces pensamos en el amor de pareja, o en nuestras amistades y solemos hacer planes para celebrar este día con ellos; sin embargo, a los niños les encanta ser partícipes de esta fecha.
En lo particular a mis hijos y a mi nos encanta hacer cartas para expresar lo mucho que nos amamos y buscamos realizar alguna actividad alusiva a este día para celebrar.
Si tú como yo, quieres festejar este día con alguna actividad creativa. Aquí tienes algunas ideas que pueden ser muy divertidas y fáciles de realizar:
- Manualidades de corazones:
- Pueden crear tarjetas de San Valentín usando cartulina, pinturas, stickers, y tijeras. Los niños pueden cortar y decorar corazones para regalar a sus amigos y familiares.
- Hacer marcapáginas en forma de corazón con papel y decorarlos con brillantina, dibujos o mensajes de amor.
- Caza del tesoro de San Valentín:
- Organiza una pequeña búsqueda del tesoro con pistas que los lleven a encontrar pequeñas sorpresas como gomitas en forma de corazón, dulces, o juguetes pequeños.
- Creación de cupcakes o galletas decoradas:
- Pueden decorar galletas o cupcakes con glaseado de colores (rojo, blanco, rosa) y añadirles chispas de chocolate, confites o pequeñas decoraciones. ¡Es una actividad deliciosa!
- Juegos con globos:
- Llenar el lugar con globos de colores (rojos, rosas) y hacer juegos como «no dejes que el globo toque el suelo» o «el globo y el corazón», donde tienen que mantener el globo en el aire mientras lo pasan entre ellos.
- Hacer pulseras o collares:
- Usar cuentas rojas, rosas o en forma de corazón para hacer pulseras y collares. Es una actividad divertida y práctica para desarrollar la motricidad fina de los niños. Si no cuentas con este material, puedes utilizar pasta de codito.
- Pintura con huellas dactilares:
- Usar las huellas de los dedos para crear dibujos de corazones, flores, o personajes. Se puede hacer una tarjeta especial usando estas huellas.
- Bailar canciones de amor:
- Poner canciones alegres y amorosas y tener una mini fiesta de baile. Los niños disfrutan mucho de moverse y cantar al ritmo de la música.
- Contar historias de amistad y amor:
- Leer libros que hablen sobre el amor, la amistad y el respeto. Algunos cuentos clásicos como «El osito y la luna» o «Te quiero (casi siempre)» pueden ser una gran opción.
- Plantando semillas de amor:
- Pueden plantar semillas en pequeños maceteros decorados. Así podrán ver crecer las plantas y relacionarlas con el amor y el cuidado.
- Juego de «Pasar el corazón»:
- Pongan música y pasen un objeto en forma de corazón entre ellos mientras suena la música. Cuando la música se detenga, el que tenga el objeto tiene que decir algo bonito o dar un abrazo a la persona que tengan a su derecha.
Con estas actividades, los niños no solo se divierten, sino que también aprenden sobre el amor, la amistad y la importancia de compartir momentos especiales con los demás. ¡Espero que tengas un día increíble lleno de sonrisas!