Homeschool

Qué es el Homeschooling

La palabra Homeschooling (HS) se compone de dos palabras Home=hogar, schooling=escolarización, esto es escolarización en el hogar o escuela en casa. Esta es una opción educativa en la que los padres deciden educar a sus hijos fuera de las escuelas ya sean públicas o privadas, y ellos deciden qué aprenden sus hijos y cómo lo hacen.

Es una alternativa educativa que va de acuerdo con una filosofía familiar que buscan un currículum que se adapte a sus necesidades, que les permita acompañar a sus hijos en este proceso.

El curriculum es el plan de estudios que cada familia decide seguir, con base en las necesidades e interés de los niños; en el caso de México, algunas familias deciden apegarse a lo que la SEP requiere y lo complementan con otras “materias”, es decir, con otros conocimientos o intereses de sus hijos; ya sea arte, música, deporte, etc.

Existen diferentes metodologías para hacer escuela en casa y cada una de ellas lleva su propio curriculum, esto incluye planes de estudio para los padres y/o para los alumnos, pueden ir acompañados de libros de texto y objetivos concretos por cumplir, algunos pudieran incluir evaluaciones. También existen padres de familia que deciden hacerlo de manera más flexible y solo se basan en las necesidades de los niños.

Debido a la pandemia que azotó al mundo entero en 2020, muchos papás creyeron que por estar en casa con sus hijos haciendo las tareas y trabajos que los maestros dejaban, ya estaban haciendo homeschooling, pero déjame decirte que ese es virtualschool y ese, es otro método de aprendizaje, en el que va de la mano de un guía especialista en educación.

Hay que recordar que el homeschool no es algo nuevo, en la antigüedad se utilizaba que los niños estudiaran en casa y que la madre, la institutriz o profesor, asistieran a la casa de los niños para ayudarlos en su proceso de aprendizaje. Por otra parte, si haces un análisis, te darás cuenta de que quien enseña a los niños a hablar, caminar, correr, comer, valores, principios, andar en bicicleta, etc. Son los padres. Por lo que, hacer HS no es mala idea si realmente lo haces con el compromiso que eso conlleva.

Cada padre de familia tiene derecho a decidir el tipo de educación que quiere para sus hijos, y la razón por la cual quieren hacer escuela en casa puede variar de acuerdo a la situación que este viviendo cada familia. Existen familias que deciden educar en casa debido a que sus hijos son víctimas de bullying, otras familias deciden hacerlo porque el sistema educativo en su comunidad no es el que ellos consideran mejor para sus hijos, están también las familias que deciden hacer escuela en casa debido a la inseguridad que viven en el país, otros porque sus hijos tienen alguna necesidad educativa especial que desde su perspectiva las escuelas son incapaces de cubrir, o que no lo hacen como ellos quisieran, en fin, son diferentes razones por las que las familias deciden tomar las riendas de la educación de sus hijos en sus propias manos.

Lo cierto es que, nadie conoce mejor a tus hijos que tú, nadie los ama como tú los amas y nadie les va a enseñar con el amor que tú lo haces. La educación en casa es una alternativa maravillosa, sobre todo cuando tomas las decisiones de manera informada y de acuerdo a las necesidades de tus hijos, existen muchas alternativas para hacerlo y mucha información de la cual puedes apoyarte, no te sientas solo, existen muchas familias que hemos dado este gran paso y lo disfrutamos cada día.

Autor

pensarcrearyaprender@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *