
Aprendizaje multisensorial
Los niños aprenden de diferente manera. Algunos aprenden mejor cuando escuchan la información, otros cuando la ven, hay quienes necesitan realizar alguna actividad acorde al tema para poder interiorizar lo que se está enseñando, y la instrucción multisensorial es una forma de aprendizaje que utiliza varios sentidos al mismo tiempo.
El propósito es utilizar el material presentado en más de una forma, por ejemplo, si a tu hijo le interesa aprender más sobre los limones, podrían ver un video sobre los árboles de limón, su crecimiento, cuidados, climas etc.; posteriormente podrías darle la oportunidad de ver un árbol de limón, cortar un limón, olerlo, tocarlo, probarlo y tal vez elaborar alguna receta con esa fruta.
De esa forma estás transmitiendo información de manera multisensorial, ya que el niño está utilizando varios sentidos para aprender una lección, la cual te aseguro tendrá mayor impacto e interiorizará mejor, a que si sólo le platicas o leen un libro sobre los limones.
Te preguntarás en qué temas o asignaturas puedes utilizar la enseñanza multisensorial y la respuesta es simple, ¡en todas! Ya que este método es muy efectivo para el aprendizaje de los niños, primero porque es dinámico, y segundo porque trabajas con más de un sentido a la vez permitiendo mayor facilidad de aprendizaje.
En la lectura, existen varios métodos que utilizan el sistema de percusión de sonidos, el cual significa que los estudiantes golpean/chasquean con sus dedos cada sonido de la palabra para aprender a dividirla. Hay otros métodos que incluyen ficheros con cada una de las letras codificadas por color para ayudar a los niños a conectar los sonidos con las grafías correspondientes.
En matemáticas, se utilizan con material manipulable, objetos pequeños como figuras geométricas, canicas, semillas, cubos, barras, regletas, etc. para facilitar la resolución de problemas, ya que al ver los objetos es más sencillo entender las operaciones que están realizando.
En ciencias, no basta con realizar los experimentos, o solo escribir los datos, es necesario combinar las dos cosas, es decir, escribir la fórmula, leerla, seguir los pasos en orden para realizar dicho experimento, observar qué sucede y posteriormente realizar de manera escrita y verbal sus conclusiones.
En música, es igual de importante la práctica del instrumento como el solfeo (lectura de la partitura), ya que sin uno de los dos el aprendizaje no está completo.
Utilizar varios sentidos ofrece a los niños diferentes formas de conectarse con lo que están aprendiendo y facilita:
- Recopilar información.
- Hacer conexiones entre la información nueva y lo que ya saben.
- Entender y resolver problemas.
- Utilizar habilidades no verbales para resolver problemas.
La instrucción multisensorial ayuda a los niños a aprovechar la forma en que se sienten más cómodos aprendiendo, a hacer conexiones y formar recuerdos. Así mismo, les permite utilizar diversas formas de mostrar lo que han aprendido.