Homeschool

Orientación vocacional para los adolescentes

Cuando tenemos hijos adolescentes a punto de terminar la preparatoria/bachillerato y cuando están por entrar a la universidad, muchas veces se sienten confundidos, no saben qué hacer con su vida, ni qué carrera estudiar, no saben bien qué les llama la atención, o no están seguros sobre las opciones que tienen, muchas veces se dejan llevar por la carrera de moda o la que deja más remuneración económica, pero no es verdaderamente lo que quisieran estudiar y después se hace más complicada la universidad de lo que realmente debería porque no les apasiona lo que estudian.

La vocación, es la inclinación o interés que una persona siente para dedicarse a una determinada forma de vida o un determinado trabajo y para descubrir cuál es la verdadera pasión de un individuo no siempre es fácil, sobre todo porque aún siendo adolescentes tienen que decidir a qué se quieren dedicar el resto de su vida, si bien es cierto que más adelante pueden cambiar de opinión, o que no necesariamente se tienen que dedicar a la profesión que estudiaron, la realidad es que muchos jóvenes quisieran dedicarse a lo que decidieron estudiar, digo, por algo estudiaron eso ¿no?.

Para ayudarles un poco con esta decisión, existen diferentes recursos que les sirven para identificar sus fortalezas y a tomar una decisión informada, para esto existe la orientación vocacional, que es un proceso que ayuda a identificar estudios, profesiones, ocupaciones y/o trabajos a fines al tipo de personalidad y objetivos de cada individuo. Es un proceso que ayuda a nuestros adolescentes a que se conozcan un poco más y descubran sus intereses con el objetivo de identificar campos, carreras y proyectos que puedan alinearse a sus objetivos y a la manera en que desean trascender.

La principal característica de la orientación vocacional es que es un proceso de autoconocimiento, muchas personas se equivocan a la hora de elegir una carrera, ya que no piensan en el impacto que tendrá más adelante en su vida personal, económica y social.

Errores más comunes al momento de elegir una carrera son:

  • Tomar una decisión con base en el dinero que se puede obtener de dicha profesión u oficio.
  • Tomar una decisión rápida, solo porque el tiempo de decidir “se está terminando” (se acercan las inscripciones)
  • Dejarse influir por lo que dicen amigos y familiares
  • Tratar de cumplir con las expectativas de los padres
  • Tener una sola fuente de información o no investigar nada antes de tomar la decisión

Objetivos de la orientación vocacional:

  • Brindar las herramientas para que los adolescentes se conozcan mejor
  • Facilitar información de carreras y salidas laborales
  • Asesorar los campos o áreas que mejor se adapten al perfil de los estudiantes
  • Analizar los miedos y cómo limitan al momento de tomar decisiones
  • Test vocacional

Si gustas apoyar a tu adolescente dándole herramientas para que tome decisiones informadas, te dejo el siguiente link, el cual les puede ayudar a descubrir su verdadera vocación. Da click aquí

Autor

pensarcrearyaprender@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *