
Estilos de Aprendizaje
Los estilos de aprendizaje son la forma en que los estudiantes retienen mejor la información. Todos los niños tienen distintas maneras de aprender, algunos prefieren escuchar, otros tocar, otros ver, otros hacen miles de preguntas por día, etc. sin embargo, lo que tienen en común es que aprenden mejor cuando el tema es de su interés y sobre todo cuando las herramientas que utilizan son las adecuadas para ellos.
Conocer cómo aprenden tus hijos te ayudará a desarrollar al máximo sus capacidades, su experiencia educativa será más fácil, divertida y placentera. Así mismo familiarizarse con su manera favorita de aprender te ayudará cuando busques ideas de actividades o contenidos nuevos para enseñar. Quiero aclarar que, aunque los niños tienen un estilo dominante de aprendizaje, no significa que no tengan un poco de otros.
A continuación, te describo los siete estilos de aprendizaje, espero que te ayuden a conocer mejor a tus pequeños, darte una idea de cómo abordar nuevos contenidos, a potenciar su aprendizaje y el tiempo que le dediquen al estudio sea más efectivo.
Visual:
Los niños prefieren el uso de imágenes, fotografía, colores, mapas y otros medios visuales para organizar la información y comunicarse con los demás.
Visualizan fácilmente los objetos y utilizan visión espacial para asociar.
Manejan con facilidad mapas mentales.
Reemplazan palabras por imágenes.
Organizan conceptos por medio de dibujos y colores.
Utiliza frases como: «Yo lo puedo imaginar» o «vamos a dibujar un diagrama o mapa».
Individual:
Estos niños prefieren aprender por sí mismos.
Son introspectivos, e independientes.
Son capaces de concentrarse en una tarea con facilidad.
Enfocan sus pensamientos y sentimientos sobre un tema determinado.
Confían en su intuición y en su autoanálisis, con la capacidad de dar un paso atrás y evaluar.
Tratan de alcanzar sus objetivos y metas mediante creencias y valores personales.
Utilizan frases como «Necesito un poco de tiempo para pensar» o «Primero necesito conocer mi capacidad».
Social:
Por lo general estos niños prefieren el aprendizaje en grupo o con un compañero de estudio.
Son capaces de comunicarse asertivamente con las demás personas.
Se sienten más cómodos cuando comparten ideas con otras personas.
Les resulta necesario obtener comentarios y retroalimentación de los demás.
Disfrutan resolver problemas en equipo.
Son empáticos a los sentimientos, estados de ánimo y motivación de otras personas.
Tienen la habilidad de escuchar a fin de comprender y validar las emociones de los demás.
Utilizan frases como: «Dos cabezas piensan mejor que una», «Entre más seamos, mejor».
Auditivo:
Los niños con este estilo de aprendizaje disfrutan trabajar con los sonidos como la rima o la música.
Tienen buen sentido del tono y el ritmo.
Son buenos para cantar, tocar un instrumento.
Identifican con facilidad los sonidos de diferentes voces o timbres.
Utilizan grabaciones de sonido para obtener un fondo y ayudarse a recordar cosas y obtener estructura mental.
Reproducen música para anclar emociones y gustos.
Por lo regular están atentos a los sonidos de su entorno.
Son bueno para imitar voces.
Utilizan frases como: «Eso suena bien» o «Te escucho fuerte y claro».
Físico: Comúnmente conocido como aprendizaje Kinestésico.
Los niños con este estilo de aprendizaje necesitan estar en constante movimiento utilizando su cuerpo;
Les gustan los deportes y el ejercicio.
Utilizan objetos físicos para aprender siempre que es posible.
Procesan información a través de la acción y el movimiento.
Utilizan gestos y lenguaje corporal para comunicarse.
Piensan mientras corre o camina
Utilizan frases como: «Las acciones dicen más que las palabras», «Manos a la obra», «Mi instinto me dice que…»
Verbal:
Este estilo implica la palabra escrita y hablada;
Ponen en práctica las técnicas de aprendizaje orales o que impliquen redacción siempre que sea posible.
Cuando leen en voz alta lo hacen con variaciones, utilizando distintos tonos.
Juegan con el sonido de las palabras y utiliza trabalenguas, rimas o poemas.
Tienden a conocer el significado de muchas palabras, buscan el significado de nuevos términos y disfrutan al utilizarlos al hablar con los demás.
Utilizan frases como «Déjenme explicarlo» o «En otras palabras».
Lógico:
Los niños con este estilo de aprendizaje utilizan su lógica y razonamiento para resolver problemas.
Son ordenados y organizados.
Trabajan bien con números.
Hacen conexiones y reconocen patrones con facilidad.
Tienen un enfoque muy sistemático para el aprendizaje.
Les gusta investigar porque es muy curioso.
Utilizan frases como: “vamos al grano” “las reglas son así” “cuál es el objetivo”.