Rutina

Cómo tener tiempo para mí cuando mis hijos hacen homeschool

Esta pregunta es obligada después de que digo que hago homeschool con mis hijos, siempre, después de que hacen todas las preguntas de qué estudio con los niños, cómo lo hago, qué pasa con la socialización y un largo etcétera. Viene esta pregunta, ¿cómo le haces para tener tiempo para ti si no van a la escuela? ¿cómo no te has vuelto loca con ellos todo el día y sin tiempo para ti?

No vamos a negar que dentro de los obstáculos que vemos al hacer homeschool se encuentra el tiempo que nos dedicaremos a nosotras si decidimos llevar este estilo de vida, y es que para nadie es un secreto que el trabajo en el hogar puede llegar a ser agotador si toda la responsabilidad recae sobre una sola persona (generalmente somos las mamás) y por ello hablaré en femenino, sin embargo, si eres padre de familia y tú eres el que lleva el proceso educativo de tus hijos, siéntete cómodo y bienvenido porque este espacio también es para ti.

En varias ocasiones he escrito sobre las rutinas y la importancia de ellas y es que son una herramienta muy poderosa que te puede ayudar a tener tiempo y energía para dedicártelo a ti, debido a que cuando creas una rutina familiar, automáticamente se desprende una individual, debido a que vas asignando tareas para cada uno y todo se vuelve más fácil; pareciera que hay que invertirle mucho trabajo al principio, pero créeme es mucho más sencillo de lo que parece.

Cuando tu vida se estructura mediante una rutina y ésta a su vez está plasmada en físico, puedes darte cuenta de los espacios disponibles que tienes para dedicarte tiempo, por esa razón insisto tanto en que las rutinas sean escritas en papel y puestas en un lugar visible, así toda la familia está enterada de las actividades de los demás y es difícil perder el rumbo.

A su vez, te da la posibilidad de agendar algunos espacios para dedicártelos, no te sientas mal ni egoísta por creer que necesitas tiempo para ti, en realidad es un momento de vital importancia, ya que eso te permite desestresarte, reconectar contigo misma y recargar las pilas para seguir con tu rutina diaria; porque tampoco vamos a negar que en ocasiones la maternidad es agotadora, es un tema difícil y pocas madres nos atrevemos a decirlo, pero la mayoría lo pensamos por lo menos alguna vez en la vida.

El hecho de que hagas homeschool con tu familia no significa que vas a sacrificar tu vida personal y que ahora vivirás en cuerpo y alma para tus hijos, este estilo de vida debe ser confeccionado a la medida de cada familia, de tal manera que todos los integrantes de ella se sientan cómodos con sus actividades y esto te incluye a ti.

El horario va a depender de tus tiempos disponibles y sobre todo de lo que mejor se adapte a ti, hay personas que deciden dedicarse tiempo en las mañanas, así se sienten preparadas para realizar sus actividades con la mejor actitud, hay otras que prefieren darse un descanso a medio día para después continuar con su rutina vespertina y existen varias mamás que confiesan que en la noche es lo mejor para ellas, esto les permite ir a la cama relajadas después de un ajetreado día.

Entre las actividades a realizar puede ser: meditar, leer, arreglarse las uñas, el cabello o la piel; hacer ejercicio, ver algo en la tv, pintar, bordar, tocar un instrumento, bailar, y un largo etcétera. Estas son solo algunas ideas, pero en realidad la actividad tiene que ser la que más disfrutes, después de todo es un tiempo exclusivo para ti, sin interrupciones ni prisas.

En lo personal, me gusta mucho hacer ejercicio y para mi es mejor hacerlo en la mañana antes de que mis hijos despierten, de tal manera que cuando ellos se levantan yo ya estoy lista para las actividades del día, he probado hacerlo a medio día y en la tarde, pero dejaba que las actividades familiares me absorbieran el tiempo y casi nunca hacía ejercicio, siempre lo posponía para la noche y había algunos días que terminaba tan cansada que lo único que quería era ir a dormir.  

Comencé a notar que no rendía igual durante el día, estaba cansada, malhumorada, me dolía siempre alguna parte del cuerpo e incluso llegué a estar deprimida, sin embargo, cuando cambié mi horario para el periodo de la mañana, comencé a respetarlo, a ser disciplinada y comprometida conmigo misma, me di cuenta que todo cambió. Me sentía más ágil, me rendía más el día, estaba de buen humor, pero sobre todo me sentía en paz conmigo misma.

Así mismo, el ambiente familiar cambió por completo, mis hijos comenzaron a comportarse diferente, ya no había rabietas, ni caras enojadas, tampoco había peleas frecuentes sin razón. De manera inconsciente les contagiaba mi apatía, mi flojera, mi mal humor y todo lo negativo que sentía. Ahí aprendí la importancia de dedicarme tiempo, sin prisa ni interrupciones, no es egoísmo ni vanidad, es por salud mental.

Te invito a que busques y adaptes un tiempo en tu rutina donde puedas conectar contigo, relajarte, amarte y que te haga cargar la suficiente energía para dar lo mejor de ti, porque nuestros niños merecen la mejor versión de nosotros.

Autor

pensarcrearyaprender@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *