
Revalidación de estudios mediante escuela sombrilla (currículo extranjero)
Esta es otra de las grandes incógnitas de muchos padres que tienen el deseo de llevar a cabo el homeschool. Cómo hacer para revalidar los estudios de sus hijos. Debes saber que existen varias maneras de hacerlo y en este artículo sólo me voy a enfocar en la revalidación. Que es mediante el estudio de un currículo extranjero.
Esto es a través de una escuela sombrilla en el extranjero, Estados Unidos (es el país que se asemeja más a México en cuanto a malla curricular) o a través de otra escuela extranjera de tu preferencia, solamente cuida que los grados sean parecidos a los de tu país para que no tengas problema de acreditación.
La Revalidación es a través de un documento que otorga la Secretaría de Educación Pública (SEP) que dice que tus hijos cursaron y concluyeron cierto nivel escolar y que están aptos para continuar con el siguiente nivel de estudios, esto aplica para cuando concluyen primaria o secundaria.
En el caso de preescolar no se revalida porque no es necesario. Si haces homeschool durante el preescolar y para la primaria quisieras escolarizarlo, basta con llevarlo a la escuela y te lo aceptan, aunque no haya cursado preescolar de manera presencial, puesto que el niño tiene derecho a la educación. Si no te lo aceptan entonces la escuela sí esta violando su derecho. (no te preocupes siempre los aceptan).
Si han adquirido un currículo extranjero a través de una escuela sombrilla, ellos te mandan cada que concluye el ciclo escolar una boleta de calificaciones, que deberás ir guardando y al terminar el nivel deberás presentarlas ante la SEP en el caso de México, y te van a dar una hoja de Dictamen de Certificación, en la que dice que se homologa los grados de la escuela extranjera con los de México y acredita que tu hijo ha concluido la primara o la secundaria, según sea el caso.
Esta hoja tiene el mismo valor que el certificado que te brinda el INEA o cualquier escuela pública o privada si cursara la educación de manera presencial, esta hoja es la que vas a presentar si quisieran escolarizar en el siguiente nivel educativo. Este proceso lo hacen todos los niños que viven en otros países, que por alguna situación llegan a México a estudiar. Así que si decides llevar currículo extranjero este es el procedimiento a seguir.
Pero ten mucho cuidado, la SEP NO revalida por año/ciclo escolar, sino por Nivel educativo, qué quiere decir esto, que si tu hijo está cursando la primaria y has decidido llevar el currículo de una escuela sombrilla extranjera, deberás esperar hasta que concluya el sexto grado de primaria, para tener tus 6 boletas de los 6 grados escolares que comprende la primaria; entonces podrás ir a la SEP a revalidar los estudios para obtener la revalidación de primaria.
En el caso de secundaria deberás juntar tus 3 boletas, una por cada grado y al finalizar la secundaria podrás ir a la SEP a revalidar los estudios de nivel secundaria. Es importante en ambos niveles, tanto primaria como secundaria que NO vayan cada año que les entregan boleta de calificaciones de la escuela sombrilla, sino hasta el final de cada nivel. Este proceso tarda 15 días aproximadamente, de tal manera que, cuando lleves tus boletas y llenes la forma que te dan ahí, te van a pedir que vuelvas dentro de 10 o 15 días para recoger tu hoja de Dictamen de Certificación.
Tal vez pueda leerse un poco repetitivo, pero de verdad quiero que quede muy claro sobre qué hacer y cómo hacerlo, ya que algunos padres de familia me han contactado para decirme que ya tienen su hoja de dictamen y que ahora van a presentar el examen ante el INEA, lo cual es completamente innecesario; y otros padres me han dicho que están contentos de que su hijo hayan concluido el primer o segundo grado de primaria y que van a ir a revalidar estos estudios, lo cual también es innecesario, porque debe ser hasta finalizar el nivel.