Homeschool

Espacios para estudiar en el hogar

Cuando decidí educar a mis hijos en casa, una de las cosas que hice fue buscar en internet habitaciones de escuela en casa, entre las búsquedas que realicé encontré espacios hermosos, perfectamente decorados unos muy Montessori, otros más minimalistas, algunos un poco saturados de tantas cosas, también había de todos los tamaños, desde los muy reducidos, hasta los más espaciosos.

Al terminar mi búsqueda ya sabía qué quería hacer con el espacio que había destinado al estudio, la decoración era cuestión de días para que quedara tal y como lo había imaginado, sin embargo, jamás tomé en cuenta a mis hijos, creyendo que lo que yo decidiera para ese espacio sería lo correcto, ¡oh grave error!, ya que ellos tenían en mente otra cosa y es que, como ya lo he mencionado en ocasiones anteriores, la educación en casa es un estilo de vida en el que todos los miembros de la familia deben estar involucrados y sus opiniones deben ser tomadas en cuenta.

Al principio les pareció bonito, pero nada más, en realidad cuando ellos estudiaban lo hacían cerca de mí, si estudiábamos matemáticas les gustaba estar en la cocina, ya que ahí utilizaban tortillas, masa, fruta, mis tazas y cucharas medidoras; debido a que es más fácil para el cerebro del niño procesar el pensamiento abstracto apoyándose de materiales concretos y la otra razón era porque ahí los había acostumbrado en un principio.

Si se trataba de materias de arte o de naturales les gustaba salir al parque, para leer preferían la comodidad de su cama y así con cada rincón de la casa; por lo tanto, me di cuenta de que las horas que pasé frente a la computadora buscando ideas, los movimientos que hice en casa y el material para decoración fue en vano, ya que las necesidades e intereses de mis hijos eran otros. Con decirte que un día me encontré adentro del closet a mi hijo, porque decía que era el lugar más oscuro de la casa y podía utilizar su lámpara para hacer sombras con sus dedos en la pared.

En ese momento decidí deshacer la habitación que había destinado para el estudio y puse otra vez todo como estaba, en realidad si tu ves mi casa te darás cuenta que no tengo espacios destinados específicamente para estudiar, ya que ellos utilizan el espacio que mejor satisface sus necesidades de acuerdo con cada actividad que realizan y entendí que la educación en el hogar no siempre sucede en un escritorio ni en un horario específico. La educación está en todos lados, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Así que si ves que tus hijos no utilizan la hermosa habitación que decoraste no te preocupes, en algún momento lo harán, tal vez por ahora solo quieren explorar el resto de la casa y más adelante quieran estar ahí, o quizá con el tiempo terminarás como yo, deshaciendo esa habitación y dejándola como estaba antes, o posiblemente cuando ellos sientan la necesidad de concentrarse o de realizar algún proyecto de mayor precisión que necesite varios días de trabajo lo puedan usar.

Si todavía no has dedicado un espacio de tu casa y consideran necesario adecuar uno para el estudio está perfecto, sólo procura que sea un lugar al que accedan fácilmente y/o que les guste estar ahí, ya que he visto sótanos hermosamente decorados y adecuados para el estudio, pero como está en un lugar lejos del resto del hogar casi nunca se utilizan, así mismo he visto adaptaciones de habitaciones que están en la planta alta y la vida familiar transcurre mayormente en la planta baja de la casa por lo tanto, esa habitación jamás se utiliza.

Por el contrario, si quieres sólo añadir algún escritorio a la habitación de tus hijos para que ahí estudien porque ahí pasan la mayor parte del día, o simplemente utilizar la mesa de tu comedor para estudiar está perfecto, sólo recuerda seguir las recomendaciones que te di en el artículo que escribí sobre cómo tener un tiempo efectivo de estudio en casa y no vayan a autosabotearse.

Autor

pensarcrearyaprender@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *