
Cómo tener un tiempo efectivo de estudio en casa.
Fuera distractores.
Si no vas a utilizar la tecnología como recurso didáctico durante el tiempo de estudio te sugiero que la mantengas lejos durante este tiempo, empezando por tu celular si vas a estar al lado de tus hijos acompañándolos en su proceso; así mismo mantén lejos los videojuegos, tv, tabletas y todo aquello que pueda distraerlos en ese momento.
Dedica un espacio para estudiar.
Hay familias que tienen la posibilidad de destinar una habitación exclusiva para el estudio, eso es muy bueno porque disminuye la distracción y aumenta la efectividad del tiempo de estudio. Pero si no es tu caso no te preocupes, cualquier lugarcito de tu casa que pueda ser cómodo, iluminado y ventilado es más que suficiente para que tus hijos puedan realizar esta actividad.
Dedica un tiempo específico.
Te sugiero que el tiempo de estudio sea sin prisa y sin interrupciones, es decir, que no sea muy cerca de la hora que van a tomar algún alimento, debido a que el estudio se verá interrumpido porque tienes que preparar comida o porque tus hijos ya tienen hambre y no se pueden concentrar.
Así mismo, te sugiero que tampoco sea cerca del horario de algún compromiso, ya que puede suceder que la actividad tome más tiempo de lo que esperabas, apures al niño, no se disfrute o se realice la actividad como planeabas; tengas que interrumpirla porque se tienen que ir, muy probablemente ya no la retomes, o les cueste mucho trabajo retomarla porque se perdió el interés.
Tomen tiempo para descansar.
Apuesto que en más de una ocasión has experimentado el sentimiento de frustración porque estás realizando una actividad que requiere concentración, que ya llevas mucho tiempo realizando, pero no puedes concluir porque ya estás “hecho bolas”, bien; esto se debe a que la mente necesita un descanso y no se lo das.
Lo mismo pasa con el cerebro de tus hijos, es importante que entre una actividad que requiere concentración y otra, haya periodos de descanso, de esta manera el cuerpo se relaja y la mente se distrae de tal manera que, al volver a la actividad de concentración sea más fácil concluirla y lo más importante, se adquiera el aprendizaje en el que estén trabajando.
Estructura tu día.
Ya sé que insisto mucho con eso de la rutina, pero de verdad lo hago porque a tus hijos les da certeza y la certeza da estabilidad emocional la cual es fundamental para el ser humano; pero ojo, no estoy diciendo que tienes que cronometrar cada segundo de tu día, lo que sí te digo es que por lo menos acuerden como familia las actividades del día siguiente.
Por ejemplo: mañana por la mañana vamos a realizar un experimento, por la tarde vamos a tener nuestro círculo de lectura y en la noche iremos a cenar con los abuelos. Esto por muy simple que parezca le da certeza y claridad a toda la familia y les ayuda para que puedan distribuir sus tiempos, de tal manera que le puedan dedicar lo necesario a cada actividad sin andar corriendo.
Te invito a que me compartas en el área de comentarios cómo haces para tener tiempo de estudio efectivo con tus hijos.