Homeschool

5 mitos sobre el homeschool

En marzo del 2020 con la llegada de la pandemia el término homeschooling se puso de moda y hubo mucha gente que empezó a investigar, a informarse sobre qué es el homeschooling, cómo se realiza, qué metodología utiliza, cuánto dinero se invierte o se gasta haciéndolo, y un sinfín de dudas más que surgieron.

Desafortunadamente hubo mucha mala información y entonces me di cuenta que se originaron muchos mitos sobre este estilo de vida. A continuación, te dejo los mitos más comunes que encontré en la red sobre el homeschooling.

Mito #1: El homeschooling es un método.

El homeschool es un estilo de vida, porque cambia la dinámica familiar por completo, hace que toda la familia esté involucrada y trabajen de manera sincronizada para tener éxito. Te aclaro que existen diversos métodos para llevarlo a cabo y cada uno elige cuál es el mejor de acuerdo con sus necesidades familiares, pero definitivamente NO es un método.

Mito #2: El homeschooling es vivir de vacaciones.

De verdad que cuando leí esto solté la carcajada, y si estás pensando que si haces homeschool con tus hijos vivirás de vacaciones todo el tiempo permíteme desilusionarte; si bien es cierto que llevando el proceso educativo de tus hijos por tu cuenta te libera de mucho estrés porque vas a tu ritmo y con tus tiempos y no con el de los demás, eso no quiere decir que es vivir de vacaciones.

Para que el proceso educativo de tus hijos tenga éxito es necesario trabajar todos los días en él, de una manera diferente; pero requiere trabajo, esfuerzo, disciplina y dedicación.

Mito #3: El homeschooling es muy costoso.

Debes saber que, dentro de la flexibilidad que tienes para llevar a cabo este estilo de vida se encuentra la parte económica, ya que es tan costoso, o barato como tú quieras hacerlo, cada familia tiene su presupuesto y cada uno decide cuánto invertir en el aprendizaje de sus hijos, porque tienes la libertad de elegir los materiales, recursos, visitas y todo lo que consideres necesario para estudiar con tus hijos.

Los padres de familia que tenían a sus hijos en colegios y ahora hacen homeschooling han coincidido que es mucho más barato, ya que no hacen gastos como, uniformes, mochilas, inscripción, mensualidad, loncheras, seguro escolar, etc. y en lugar de gastar en eso, invierten el dinero en experiencias de vida y aprendizajes significativos para sus hijos.

Mito #4: El homeschooling es llevar la escuela a la casa.

Si bien es cierto que hay muchas familias que se sienten cómodas siguiendo el curriculum que el gobierno de su país ofrece, o siguiendo la maya curricular de algún colegio particular, esto no significa que el homeschool es traerte la escuela a la casa, porque no es necesario seguir los mismos horarios, trabajar de la misma manera todas las actividades, ni trabajar todas las actividades que los libros indican.

Precisamente como estás tomando la educación de tus hijos en tus manos, eres completamente responsable y libre de llevarla de la manera que mejor se adapte a tu familia, esto implica tiempos, recursos, materiales, metodologías, etc.

Mito #5: Hacer homeschool es la cosa más sencilla que existe.

Si tú y tu familia son organizados, disciplinados, constantes, pacientes y todos los días de su vida se levantan de buen humor y con todas las ganas para trabajar. Entonces sí, es la cosa más sencilla que existe. Pero si tú y tu familia son personas comunes que tienen días buenos y otros no tanto, pues déjame decirte que entonces no es la cosa más fácil que existe.

Porque como mencioné arriba, necesitas tener organización para que tu día no sea un caos; necesitas disciplina porque no va a haber nadie que te esté apurando con los aprendizajes, ni las lecciones de tus hijos. Necesitan ser constantes, porque aún cuando ustedes son dueños de sus horarios y contenidos, es fundamental hacerlo con frecuencia para obtener buenos resultados. Por último, necesitas la paciencia para llevar todo lo anterior a cabo sabiendo que habrá días buenos y otros no tanto.

Finalmente, quiero decirte que no porque tus hijos hagan homeschooling van a ser los niños más exitosos del mundo, y que ya por arte de magia todo va a cambiar, todo va a estar bien y tus hijos se van a enamorar de las matemáticas y la lectura. Y aunque todo esto es posible, recuerda que requiere compromiso, disciplina y trabajo arduo por parte de toda la familia para poder lograrlo.

Autor

pensarcrearyaprender@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *