
Cómo planear tu año homeschool
Planear tu año homeschooler puede parecer todo un reto, pero con los tips que te daré aquí verás que es más fácil de lo que parece, recuerda que el plan correcto puede hacer toda la diferencia entre una buena organización y un completo caos.
Lo primero que hay que hacer es tomar en cuenta a toda la familia. Después tomen un cuaderno, lápices de colores, bolígrafos, plumones, hojas de colores, tu computadora, o donde más cómoda te sientas para plasmar tus ideas. Posteriormente, van a comenzar a escribir todas las actividades, temas, visitas, que les gustaría realizar durante el año, no importa si no tienen seguimiento o congruencia unas con otras, recuerda que poco a poco iremos dando forma a esto. También es importante tomar en cuenta las vacaciones familiares, normalmente alguno de los padres tiene periodo vacacional fijo y es importante tomarlo en cuenta para esas fechas.

Una vez que tengan toda su lluvia de ideas; en una cartulina, o papel estraza, o el papel de tu preferencia pero que sea grande, van a seccionarlo en 12 partes, con los nombres de los meses del año en cada cuadro y van a ir acomodando cada idea que hayan escrito previamente, traten de elegir el mejor mes para realizar cada actividad/tema. Recuerda que habrá temas que llevan un proceso y tal vez se tarden un poco en dominar, casi siempre es matemáticas y español. Entonces será normal que inicien en un mes y las sigan practicando los meses siguientes.

Procura que cada mes esté balanceado, para que no queden unos meses muy cargados y sea muy difícil cubrir las ideas propuestas. Como puedes ver es más fácil de lo que parece si lo plasmas y lo planean en familia, a que si lo dejas a la suerte o sólo tratas de darle sentido en tu mente.
Ahora que has planeado tu año escolar te darás cuenta que a su vez planeaste tus meses escolares, esto es un gran avance porque le darás la estructura necesaria a tu familia para funcionar de acuerdo a sus necesidades.